sábado, 18 de marzo de 2017

-TEXTOS DE FILOSOFÍA POLÍTICA-

-Sobre la naturaleza del Estado y de las instituciones en general-
«Por insti­tución entiendo un sis­tema público de reglas que definen car­gos y posiciones con sus dere­chos y deberes, poderes e inmunida­des, etc. Estas reglas especi­fican cier­tas formas de acción como per­mi­­sibles, otras como prohibidas; y es­ta­blecen ciertas san­ciones y garan­tías para cuando ocurren violaciones a las reglas».
John Ralws: Teoría de la justicia, p. 76. FCE. México, 1995.
ACTIVIDADES
(1) Señala los rasgos que, según el autor del texto, caracterizan, en general, a una institución.
(2) Teniendo en cuenta la definición de institución dada, pon ejemplos concretos de instituciones.

«Así pues, podemos definir el Es­tado como una asociación ideada pri­mordial­mente para man­tener el orden y la seguridad, que ejerce una ju­ris­dicción universal dentro de unos lí­mites territoria­les, utilizando para ello el dere­cho respaldado por la fuer­za, y a la cual se le reco­noce una au­tori­dad soberana».
D. D. Raphael: Pro­blemas de filosofía política, p.64.  Alian­za Editorial, S. A., Madrid, 1989.
ACTIVIDADES
(1) Señala los rasgos que, según el autor del texto, caracterizan al Estado y explícalos uno a uno.


-Sobre el derecho y la justicia-
«Para preservar la seguridad interna, y para llevar a cabo la función positiva de promover el bienestar y la justicia, el Estado se apoya de un modo absoluto en el método del derecho.
      La utilización de este método afecta a los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. El legislativo hace la ley, o más exactamente, una de sus partes, la ley escrita. El ejecutivo (que en este contexto abarca no sólo al gobierno, sino también la larga lista de funcionarios públicos, esto es, la administra­ción, la policía y servicios car­celarios, las fuerzas armadas, etc.), lleva a efecto la ley aplicándola y obligando a su cumplimiento. El poder ju­dicial interpreta la ley y, además, en la práctica, pero no en la teoría formal, ayuda a crear derecho en el caso del derecho consuetudinario o del derecho jurisprudencial. Tan fundamental es el derecho para el concepto de Es­tado que un teórico, Hans Kensen, ha mantenido que la mejor forma de comprender al Estado es consi­derán­dolo simplemente el sistema del derecho».
D. D. Raphael: Problemas de filosofía política, p. 61. Alianza Editorial, S. A. Ma­drid, 1989.
ACTIVIDADES
(1) En el texto se hace referencia a los tres poderes del Estado. ¿Qué poderes son esos?
(2) ¿Qué relación existe entre cada uno de los poderes del Estado y el sistema de derecho?
(3) ¿Qué crees que quiere decir eso de que el Estado puede ser definido como el sistema del derecho?

«Me parece que después de la templanza, del valor y de la prudencia, lo que nos falta por examinar en nuestra república debe ser el principio mismo de esas tres virtudes, aquello que las produce y las conserva tanto tiempo cuanto en ellas perdura. Ahora bien, ya hemos dicho que, si encontrásemos esas tres virtudes, lo que quedase después de haberlas puesto aparte sería la justicia. […]
Así, esa virtud que contiene a cada cual dentro de los límites de su propia labor, no contribuye menos a la perfección de la sociedad civil que la prudencia, el valor y la templanza.
–En efecto.
–Y esa virtud, que unidad a las demás, asegura el bien del Estado, ¿no es la justicia?
–Ninguna otra cosa es, ciertamente».
Platón: La república o de lo justo, p. 503. En Platón: «Diálogos». Editorial Porrúa, S. A. México, 1984.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Platón? ¿En qué época vivió?
(2) En este texto Platón hace referencia a cuatro virtudes. Nómbralas, busca información y explica en qué consisten cada una.
(3) ¿Qué relación hay entre la justicia y el resto de las virtudes?

«Puesto que régimen político y órgano de gobierno significan lo mismo, y órgano es la parte soberana de las ciudades, necesariamente será soberano o un solo individuo o unos pocos o la mayoría; y cuando ese uno o la minoría o la mayoría gobiernan atendiendo al bien común, esos regímenes serán por necesidad rectos; y los que atienden al interés particular del individuo o de la minoría o de la mayoría, desviaciones. Pues, o no hay que considerar ciudadanos a los que no participan, o deben tener participación en el beneficio.»
Aristóteles: Política, p.120. Alianza Editorial, S. A. Madrid, 1986.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Aristóteles? ¿En qué época vivió?
(2) ¿Qué regímenes políticos, o tipos de gobierno, diferencia Aristóteles?
(3) ¿Cuándo son correctos (o justos) y cuando incorrectos (o injustos)?
(4) ¿Qué entiende Aristóteles por bien común?
(5) Busca información y explica ¿qué significa ser ciudadano? ¿Quiénes tienen la condición de ciudadanos, según Aristóteles?

«Hemos visto que los dos ingredientes esenciales en el sentimiento de justicia son el deseo de castigar a la persona que ha hecho daño y el conocimiento o creencia de que existe algún individuo particular, o algunos individuos, a quienes se les ha causado daño. Ahora bien, a mi modo de ver, el deseo de castigar a alguien que ha hecho daño a algún individuo es algo que se genera espontánea­mente a partir de dos sentimientos, am­bos naturales en el más alto grado, y que son, o bien se asemejan a, los instintos: el impulso de auto-defensa y el sentimiento de simpatía. [...]
A causa de su superior inteligencia [...] un ser humano es capaz de captar una comunidad de intereses entre sí y la sociedad humana de la que forma parte, de tal modo que cualquier conducta que amenace la seguridad de la sociedad en general es una amenaza para sí mismo y pone en marcha su instinto (si es que se trata de un instinto) de auto-defensa».
Mill:  El utilitarismo, pp. 113-114. Alianza Editorial, S. A. Madrid, 1984.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue John Stuart Mill? ¿En qué época vivió?
(2) ¿De dónde nacen, en último término, los sentimientos de justicia según Mill?
(3) Mill utiliza el término «simpatía» (en inglés sympathy) con un sentido similar al que en castellano le damos al término «empatía». ¿Qué significa dicho término?

«La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales, como la ver­dad lo es de los sistemas de pen­sa­miento. Una teoría, por muy atractiva y es­cla­recedo­ra que sea, tiene que ser rechazada o revisada si no es ver­da­dera; de igual modo, no importa que las leyes e instituciones estén ordenadas y sean eficientes: si son injustas han de ser refor­madas o abolidas. Cada per­so­na posee una inviolabilidad fundamentada en la justicia que incluso el bie­nes­tar de la sociedad como un todo no puede atropellar. Es por esta razón por la que la justicia niega que la pérdida de la li­bertad para algunos sea correcta por el hecho de que un mayor bien sea compartido por otros. No permite que los sa­­crificios impuestos a unos sean sobrevalorados por la mayor cantidad de ven­tajas disfrutadas por muchos. Por tanto, en una sociedad justa, las li­ber­ta­des de la igualdad de ciudadanía se toman como establecidas definitiva­mente; los de­rechos asegurados por la justicia no están sujetos a regateos políticos ni al cálculo de intereses sociales. La única cosa que nos permite asentir a una teoría errónea es la falta de una mejor; análogamen­te una injusticia solo es to­le­ra­ble cuando es necesaria para evitar una injusticia aún mayor. Siendo las primeras virtudes de la actividad humana, la verdad y la justicia no pueden es­tar sujetas a transacciones».
John Rawls: Teoría de la justicia, p. 19. FCE. Mé­xico, 1995.
ACTIVIDADES
(1) En el texto Rawls dice que dice que la justicia es al Estado lo que la verdad es al conocimiento. ¿Qué consecuencias tiene esto según el texto? (Es decir, ¿qué consecuencias implica la existencia de una sociedad justa?).
(2) ¿Se desprende del texto que existen derechos individuales inviolables (o, lo que viene a ser lo mismo, derechos naturales)? Razona la respuesta.

«Todos los valores sociales -li­ber­tad y oportunidad, ingreso y ri­que­za, así como las bases sociales y el res­pe­to a sí mismo- habrán de ser dis­tribuidos igua­lita­riamente a menos que una distribución desigual de al­gu­no de todos estos val­ores redun­de en una ventaja para todos».
John Rawls: Teoría de la justicia, p.84. FCE. Mé­xico, 1995.
ACTIVIDADES
(1) El autor define en este texto lo que considera una sociedad justa. Explica el texto.
(2) ¿Estás de acuerdo con esta concepción de la justicia? Explica por qué sí o por qué no.


-Sobre la naturaleza social y política del ser humano-
«La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que cualquier otro animal gregario, es clara. La naturaleza, pues, como decimos, no hace nada en vano. Sólo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La voz es una indicación del dolor y del placer; por eso la tienen también otros animales. [...] En cambio, la palabra existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio de los humanos frente a los demás animales; poseer, de modo exclusivo, el sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, y las demás apreciaciones. La participación comunitaria en éstas funda la casa comunitaria y la ciudad».
Aris­tóteles: Política, pp. 43-44. Alianza Editorial, S. A. Madrid, 1986
ACTIVIDADES
(1) ¿A qué denomina Aristóteles «voz», y a que «palabra» en este texto?
(2) ¿A qué razones apela Aristóteles en este texto para demostrar que el hombre es un ser social por naturaleza?

«La ciudad es la comunidad, procedente de varias aldeas, perfecta, ya que posee, para decirlo de una vez, la con­clu­sión de la autosuficiencia total, y que tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien. Así que toda ciudad existe por naturaleza, del mismo modo que las comunida­des originarias. Ella es la finalidad de aque­llas, y la naturaleza es fina­lidad. Lo que cada ser es, después de cumplirse el desarrollo, eso decimos que es su na­tu­ra­le­za, así de un hombre, de un caba­llo o de una casa. Además, la causa final y la perfección es lo mejor. Y la au­to­su­fi­cien­cia es la perfección, y óptima.
      Por lo tanto, está claro que la ciudad es una de las cosas naturales y que el hombre es, por naturaleza, un ani­mal cívico. Y el enemigo de la sociedad ciudadana es, por naturaleza, y no por casualidad, o bien un ser inferior o más que un hombre».
Aris­tóteles: Política, p. 43. Alianza Editorial, S. A. Madrid, 1986
ACTIVIDADES
(1) Aristóteles sostiene en algunas de sus obras, especialmente en sus tratados de física, que todo en la naturaleza tiende a un fin. Y en sus tratados de ética dice que el fin del ser humano es alcanzar la felicidad, que consiste en la plenitud. Teniendo esto en cuenta ¿sabrías explicar por qué dice que la ciudad (polis) es la comunidad perfecta?
(2) ¿Y por qué dice que la ciudad (polis) es una de las cosas naturales?


-Sobre el origen y la legitimidad del poder político-
«Porque el príncipe debe ordenar tanto la paz como la guerra al bien común de la república, y así como no puede invertir en gloria o provecho suyo las rentas públicas, mucho menos puede exponer a sus súbditos al peligro. Esta es precisamente la diferencia entre el rey legítimo y el tirano: este ordena el gobierno para su propia utilidad y conveniencia, mientras que el rey lo dirige al bien público. Así lo dice Aristóteles en el libro IV de la Política».
Francisco de Vitoria: Relecciones sobre los indios y el derecho de guerra, p. 118. Espasa-Clape, S. A. Madrid, 1975.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Francisco de Vitoria? ¿En qué época vivió?
(2) ¿Qué convierte a un rey en legítimo o en tirano, según Vitoria?
(3) Vitoria apela a Aristóteles para reforzar su tesis. Busca información sobre lo que Aristóteles entiende por regímenes correctos e incorrectos.

«El príncipe, pues, jamás debe creer que es señor de la república y de cada uno de sus súbditos, por más que sus aduladores se lo digan, sino que debe juzgarse como un gobernador de la república, que recibe cierta merced de los ciudadanos, la cual no le es permitido aumentar contra la voluntad de ellos».
Juan de Mariana: Del rey y de la institución de la dignidad real, p.59. Imprenta de la Sociedad Literaria y Tipográfica. Madrid, 1845.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Juan de Mariana? ¿En qué época vivió?
(2) ¿Qué se entiende en este texto por república?
(3) ¿Qué diferencia establece entre ser señor de la república y gobernador de la república?
(4) Cuáles son los límites que Mariana establece al poder del príncipe?
(5) Mariana emplea los conceptos de «súbditos» y de «ciudadanos», ¿podrías explicar la diferencia entre ambos conceptos? ¿Crees que Mariana usa ambos conceptos indistintamente o con un sentido distinto en cada caso?

«Sin embargo, es un pensamiento saludable el que entiendan los príncipes que, si oprimen la república y se hacen insufribles por sus crímenes y vicios, viven con tal condición que, no solo de derecho, sino con gloria y alabanza, pueden ser despojados de su vida. Tal vez este miedo contenga a alguno para no dejarse arrastrar de sus aduladores y corromperse con los vicios, al mismo tiempo que refrene su furor. Sobre todo, debe estar persuadido el príncipe de que la autoridad de la república es mayor que la de él mismo...».
Juan de Mariana: Del rey y de la institución de la dignidad real, p. 77. Imprenta de la Sociedad Literaria y Tipográfica. Madrid, 1845.
ACTIVIDADES
(1) ¿Qué se entiende en este texto por república?
(2) Mariana sostiene que el tiranicidio es legítimo, ¿cuándo se convierte un príncipe en tirano?
(3) Busca información y explica qué se entiende por soberanía.
(4) ¿Quién detenta realmente y legítimamente la soberanía, según el texto?

«Pero yo juzgo que cuando la potestad real es legítima, tiene su origen en el pueblo, y los primeros reyes en cualquier república han sido elevados al poder supremo por una concesión de aquel. Deberá circunscribirla con todas las leyes y sanciones necesarias, para que no salga de sus límites ni se haga ilusoria en prejuicio de los súbditos, ni degenere en una tiranía».
Juan de Mariana: Del rey y de la institución de la dignidad real, p.87. Imprenta de la Sociedad Literaria y Tipográfica. Madrid, 1845.
ACTIVIDADES
(1) ¿De dónde procede el poder real, según Mariana?
(3) ¿Cuáles son los límites que debe tener ese poder real?

«Muchos se han imaginado repúblicas y principados que nadie ha visto jamás ni se ha sabido que existieran realmente; porque hay tanta distancia de cómo se vive a cómo se debería vivir, que quien deja a un lado lo que se hace por lo que se debería hacer aprende antes su ruina que su preservación: porque un hombre que quiera hacer en todos los puntos profesión de bueno labrará necesariamente su ruina entre tantos que no lo son. Por todo ello es necesario a un príncipe, si se quiere mantener, que aprenda a poder ser no bueno y a usar o no usar de esta capacidad en función de la necesidad».
Nicolás Maquiavelo: El príncipe, p. 95.
Alianza Editorial, S. A. Madrid, 2000.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Nicolás Maquiavelo? ¿En qué época vivió?
(2) El texto está obtenido de la obra El príncipe, en la que Maquiavelo enseña cómo obtener el poder y permanecer en él. Se desprende de este texto que la conquista del poder deba estar guiada por principios morales? Explica, con base en el texto, por qué sí o por qué no.

«El único modo de erigir un poder común capaz de defenderlos de la invasión extranjera y las in­ju­rias de unos a otros [...] es conferir todo su poder y fuerza a un hombre, o a una asam­blea de hombres, que pueda reducir todas sus voluntades, por pluralidad de voces, a una voluntad. [...] Esto es más que consentimiento o concordia; es una verdadera unidad de todos ellos en una e idéntica per­sona hecha por pacto de cada hombre con cada hombre, como si todo hombre debiera decir a todo hom­bre: autorizo y abandono el derecho a gobernarme a mí mismo, a este hombre, o a esta asamblea de hom­bres, con la condición de que tú abandones tu derecho a ello y autorices todas sus acciones de manera se­me­jan­te. Hecho esto, la multitud así unida en una persona se llama REPÚBLICA, en latín CIVITAS.»
Hobbes: Le­via­tán, p. 266. Editora Nacional. Madrid, 1983.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Thomas Hobbes? ¿En qué época vivió?
(2) ¿A qué llamamos absolutismo? ¿En qué época surgen los gobiernos absolutistas?
(3) Hobbes es el más destacado defensor teórico del absolutismo. ¿Cómo justifica en este texto la necesidad de un poder absoluto?
(4) Hobbes es un pensador contractualista, lo que quiere decir que el poder político surge de un pacto o contrato social. ¿Aparece dicho pacto señalado en el texto? ¿En qué consiste?

«En consecuencia, siempre que cierto número de hombres se une en una sociedad renunciando cada uno de ellos al poder de ejecutar la ley natural, cediéndolo a la comunidad, entonces y solo entonces se constituye una sociedad política o civil. Ese hecho se produce siempre que cierto número de hombres que vivían en el estado de Naturaleza se asocian para formar un pueblo, un cuerpo político, sometido a un gobierno supremo, o cuando alguien se adquiere y se incorpora a cualquier gobierno ya constituido. Por ese hecho autoriza a la sociedad o, lo que es lo mismo, a su poder legislativo para hacer las leyes en su nombre según convenga al bien público de la sociedad y para ejecutarlas siempre que se requiera su propia asistencia (como si se tratase de decisiones propias)».
John Locke: Ensayo sobre el gobierno civil, p. 68. Ediciones Orbis, S. A. Barcelona, 1983.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue John Locke? ¿En qué época vivió?
(2) ¿Cómo se constituye originariamente la comunidad política según este texto de Locke?
(3) ¿Qué es el poder legislativo? ¿Cuál es el misión del poder legislativo?
(4) Locke es un pensador contractualista, lo que quiere decir que el poder político surge de un pacto o contrato social. ¿Aparece dicho pacto señalado en el texto? ¿En qué consiste?

«No solamente es el poder legislativo el poder máximo en aquellas manos en que la comunidad lo situó una vez. Ningún edicto u ordenanza, sea de quien sea, esté redactado en la forma en que lo esté y cualquiera que sea el poder que lo respalde, tienen la fuerza y el apremio de una ley, si no ha sido aprobada por el poder legislativo elegido y nombrado por el pueblo. Porque, sin esta aprobación, la ley no podría tener la condición absolutamente indispensable para que lo sea, a saber, el consenso de la sociedad, puesto que nadie existe por encima de ella con poder para hacer leyes, sino mediante su consentimiento y con la autoridad que esa sociedad le ha otorgado».
John Locke: Ensayo sobre el gobierno civil, pág. 92. Ediciones Orbis, S. A. Barcelona, 1983.
ACTIVIDADES
(1) ¿Cuál es la función del poder legislativo?
(2) ¿Qué legitima, en última instancia, una ley, según Locke?

«Llamo, pues, República a todo Estado regido por leyes, bajo cualquier tipo de administración que pueda hallarse; porque entonces solamente gobierna el interés público y la cosa pública es algo. Todo gobierno legítimo es republicano (Nota: Por esta palabra no entiendo solamente una aristocracia o una democracia, sino, en general, todo gobierno guiado por la voluntad general, que es la ley. Para ser legítimo, no es preciso que el gobierno se confunda con el soberano, sino que sea su ministro; entonces la monarquía misma es república) ...
Las leyes no son sino las condiciones de la asociación civil, y el pueblo, sometido a las leyes, debe ser su autor; solo corresponde a los que se asocian regular las condiciones de la sociedad».
Jean-Jacques Rousseau: El contrato social, p. 38. Ediciones Altaya, S. A. Barcelona, 1993.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Jean-Jacques Rousseau? ¿En qué época vivió?
(2) ¿Cuándo es legítimo un gobierno según el texto de Rousseau?
(3) ¿Qué entiende Rousseau por república?
(4) ¿Qué querrá decir con eso de que «no es preciso que el gobierno se confunda con el soberano, sino que sea su ministro»?
(5) Busca información y explica qué entiende Rousseau por voluntad general.


-Sobre la guerra, el derecho de guerra y la paz-
«Cuestión tercera principal. Consiste en saber cuál puede ser la razón y la causa de la guerra justa. [...]
Establecemos como primera proposición, la siguiente: La diversidad de religión no es causa justa para una guerra. [...]
Segunda proposición. Es la siguiente: No es causa justa de una guerra el deseo de ensanchar el imperio. [...]
Tercera proposición. Tampoco es causa justa de guerra la gloria o cualquiera otra ventaja del príncipe. [...]
Cuarta proposición: La única y sola causa justa de hacer la guerra es la injuria recibida».
Francisco de Vitoria: Relecciones sobre los indios y el derecho de guerra, pp. 117-119. Espasa-Clape, S. A. Madrid, 1975.
ACTIVIDADES
(1) En el texto Vitoria está tratando de determinar que causas pueden ser o no ser justas para hacer la guerra a los indios (los aborígenes americanos), aunque su propuesta la extiende a cualquier tipo de guerra. ¿Cuáles son estas causas?

«La constitución republicana, además de tener la pureza de su origen, de haber nacido en la pura fuente del concepto de derecho, tiene la vista puesta en el resultado deseado, es decir, en la paz perpetua. Si es preciso el consentimiento de los ciudadanos [...] para decidir si debe haber guerra o no, nada es más natural que se lo piensen mucho antes de comenzar un juego tan maligno, puesto que ellos tendrían que decidir para sí mismos todos los sufrimientos de la guerra (como combatir, costear los gastos de la guerra con su propio patrimonio, reconstruir penosamente la devastación que deja tras sí la guerra [...]): por el contrario, en una constitución en la que el súbdito no es ciudadano, en una constitución que no es, por tanto, republicana, la guerra es la cosa más sencilla del mundo, porque el jefe del Estado no es un miembro del Estado sino su propietario, la guerra no le hace perder lo más mínimo de su banquetes, cacerías, palacios de recreo, fiestas cortesanas, etc., y puede, por tanto, decidir la guerra, como una especie de juego, por causas insignificantes y encomendar indirectamente la justificación de la misma, por mor de la seriedad, al siempre dispuesto cuerpo diplomático.
Inmanuel Kant: La paz perpetua, p. 17.
Editorial Tecnos, S. A. Madrid, 1994.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Inmanuel Kant? ¿En qué época vivió?
(2) En el texto Kant contrapone constitución republicana a constitución despótica. Explica qué entiende por una y por otra.
(3) ¿Por qué concluye Kant que con una constitución republicana es más fácil llegar a una paz perpetua?

-Sobre conflictos y revoluciones-
«La burguesía ha desempeñado, en el transcurso de la historia, un papel verdaderamente revolucionario. Dondequiera que se instauró echó por tierra todas las instituciones feudales, patriarcales e idílicas. Desgarró implacablemente los abigarrados lazos feudales que unían al hombre con sus superiores naturales y no dejó en pie más vínculo que el del interés escueto, el del dinero contante y sonante, que no tiene entrañas. [...] Sustituyó, para decirlo de una vez, un régimen de explotación, velado por los cendales de las ilusiones políticas y religiosas, por un régimen franco, descarado, directo, de explotación».
Marx y Engels: El manifiesto del par­ti­do comunista, p.25.
Editorial Ayuso. Madrid, 1981.
ACTIVIDADES
(1) ¿Quién fue Karl Marx? ¿En qué época vivió?
(2) Busca información y explica ¿a qué denominan Marx y Engels burguesía?
(3) ¿Qué querrá decir que la burguesía sustituyó la antigua explotación velada por una explotación abierta?
(4) ¿Por qué la burguesía ha desempeñado en la historia, según los autores del texto, un papel revolucionario?

No hay comentarios:

Publicar un comentario